Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

¿Encuentras las diferencias entre sí? En un nuevo capítulo de CAV-SULAS, Carlos Antonio Vélez nos explica cómo observar más en el fútbol.

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online

Dentro del capítulo 43 de las CAV-SULAS, el analista deportivo da a conocer algunas recomendaciones para quienes gustan de la profundidad en el deporte.

CAV-SULAS te explica ¿Qué diferencias hay entre ver y observar?

En el caso de "ver en el fútbol", Carlos Antonio Vélez señala que es aquello "que el campo visual muestra", mientras que el "observar" es el "análisis de lo que estás viendo" en el partido.

El analista deportivo también reconoce que la acción de "observar en el fútbol" es para quienes van más allá de una jugada puntual, pues se adopta una postura mucho más analítica sobre las acciones.

¡Atención, Junior! Definen horarios de los octavos de Libertadores

Cuatro clubes europeos, atentos a jugador de selección Colombia

"Ver es un hecho natural y es un ejercicio óptico necesario (...) Observar implica nivel de atención y uso de acciones posteriores", expresó Vélez.

Del mismo modo, el comentarista deportivo reconoce la "fórmula" para observar más que ver en el fútbol.

"Observar más interpretar, más Conocimiento Previo, menos sesgo: esa es la fórmula", comentó.

Mira cada una de las CAV-SULAS de Carlos Antonio Vélez

Si deseas, puedes repetir todos los capítulos de las CAV-SULAS a través de nuestra página oficial en YouTube, Win Sports.

No te pierdas detalles sobre nuestra selección Colombia, aquí.

Boton Google news

Botón Whatsapp
Google News Síguenos en Google News