El Tour de Francia termina el domingo en París con la tradicional llegada en los Campos Elíseos, donde los esprinters están destinados a jugarse la victoria de etapa.
Como de costumbre, esta última jornada no tendrá ninguna influencia en la clasificación general. Será un desfile muy distendido, donde los ciclistas podrán descorchar el champán y hablar de vez en cuando durante la carrera de las tres semanas transcurridas, hasta la llegada en los Campos Elíseos, donde los equipos de los esprinters trabajarán para evitar que los eventuales escapados lleguen destacados, algo que normalmente no pasa.
¡Despertó el león herido! Tadej Pogacar ganó la penúltima etapa
Será una buena ocasión para que el 'maillot' verde, el belga Jasper Philipsen, logre una quinta victoria en este Tour.
La etapa, de 115,1 km, partirá desde Saint-Quentin-en-Yvelines, en la periferia de París, en un guiño a los Juegos Olímpicos de 2024 de la capital francesa, ya que esta localidad albergará las pruebas olímpicas de BMX y de pista, en el velódromo que es también la sede de la Federación Francesa de Ciclismo.
La Grande Boucle termina en los Campos Elíseos desde 1975. Debido a los Juegos Olímpicos, la llegada tendrá lugar el año que viene en Niza, con una contrarreloj individual.
Tour de Francia: Así van los colombianos en la general
En 2025, el regresó a la normalidad ya está programado para celebrar los 50 años de la primera llegada a los Campos Elíseos.
Salida de Saint-Quentin-en-Yvelines a las 16h30 francesas (14h30 GMT), con salida real a las 16h40 (14h40 GMT), con llegada a los Campos Elíseos a las 19h37 (17h37 GMT), con un horario calculado a una media de 39 km/h.
