América de Cali y Millonarios protagonizaron un discreto clásico durante la fecha 14 de la Liga BetPlay 2025-1, cuyo resultado terminó en ceros y el más beneficiado fue Atlético Nacional.
Nacional hace contundente revelación sobre el futuro de Marino Hinestroza
Y es que con el empate en el estadio Pascual Guerrero y la previa goleada ‘verdolaga’ ante Boyacá Chicó, el único líder del Apertura 2025 terminó siendo el ‘rey de copas’.
No obstante, una de las polémicas que invadió el 0-0 entre América de Cali y Millonarios tuvo que ver con una decisión arbitral durante el segundo tiempo del partido.
Al minuto 82 del juego por la fecha 14, América de Cali tuvo una clara opción de gol tras el remate de Yerson Candelo en el palo y la salvada in extremis del central Andrés Llinás.
Conoce la última noticia que recibió América sobre la sanción de Juan Fernando Quintero
Siendo en el agónico cierre defensivo del jugador ‘embajador’ que se cuestionó, de parte de algunos jugadores de América de Cali, sobre si no había existido un toque en la mano.

El cronómetro del juez central Diego Ruiz siguió corriendo y no se daba continuidad al juego, por lo que se daba a entender que desde el VAR le ponían la lupa a dicha acción.
Mira la doble atajada de Soto que evitó que América sufriera el gol de Millonarios
Pero tras un par de segundos, el árbitro Luis Picón, de Antioquia, le dio autorización al juez central de dar continuidad al juego y desestimar la petición de pena máxima.
Si bien el toque en la mano derecha de Andrés Llinás quedó evidenciado en la repetición de la jugada, el cuerpo arbitral entendió que dicho toque no significaría una infracción de penal.
Mira el minuto a minuto y las mejores jugadas del América 0-0 Millonarios, aquí
¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play