Millonarios vivió en menos de 7 días las dos caras de la moneda: la victoria histórica ante Atlético Nacional para conseguir su estrella 16 y también, la eliminación de la Copa Sudamericana.

Millonarios y sus ‘fracasos continentales’

El onceno dirigido por Alberto Gamero se destaca desde hace varias temporadas como el equipo que mejor juega en Colombia, pero se estrelló varias veces en liga hasta conseguir el título el pasado sábado. Por el contrario, el desenlace en los torneos internacionales no ha sido para nada satisfactorio.

Es muy llamativo que un equipo tan grande como Millonarios sea precisamente el ‘único grande’ que no tiene una final continental en su historial (Copa Libertadores y Copa Sudamericana). Pero lo más preocupante es que desde 2012, el ‘embajador’ no entra en fases definitivas de ningún torneo internacional.

Esta última ocasión se dio cuando llegó a semifinales de la Copa Sudamericana, sucumbiendo ante Tigre y en 2007 también jugó semifinales, pero cayó en aquella ocasión con América de México.

Entre tanto, por Copa Libertadores no juega los octavos de final desde 1997, por lo que año tras año crece la deuda que tiene Millonarios con su hinchada y con su historia.

El proyecto de Gamero es exitoso desde el juego, el surgimiento de talentos provenientes de la cantera, las ventas y los títulos (vigente campeón de liga y copa), pero tendrá que reforzarse y replantear algunas cosas si quiere hacer en 2024 una mejor Copa Libertadores, o en su defecto, una mejor Copa Sudamericana.

¿Podrá Millonarios quitarse el maleficio y hacer un buen papel en los torneos internacionales de 2024?

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online

Botón google whatsapp