Giovanni Moreno, actual jugador de Shanghái Shenhua, fue el protagonista de este lunes en Lo Mejor de la Fecha debido al partido que jugó con Racing frente a River en el año 2010, en el cual marcó gol y quedó 1-1.

  • Revive el gol de Giovanni Moreno con el que Racing empató con River Plate

Su momento en Racing. Fue muy especial, habían armado un equipo con el que la gente se había ilusionado y pudimos hacer buenas presentaciones. En lo personal, andaba en mi mejor momento.

Fútbol chino. Nunca me imaginé que iba a durar tanto tiempo allá, mi idea siempre fue ir y quedar libre, uno como jugador pensaba que iba a estar 1 o 2 años y luego ser un jugador libre porque estando en China iba a ser más difícil ser comprado por otro equipo, pero todo fue cambiando, la liga china fue evolucionando demasiado y mejorando en competitividad.

Luego la vida social fue muy diferente. Yo venía de Argentina donde se respira fútbol todo el tiempo, mientras que allá no, tienes una vida normal, no te conoce prácticamente nadie, y yo quería hacer una vida más familiar, más social y empecé a pasar mas desapercibido. La comida es más un mito, creo que se come mejor en Shanghái que en cualquier parte. A medida que iba pasando el tiempo me iba adaptando más. El tiempo fue pasando y luego llevaba 6 años, ya a dónde me iba a ir.

Nunca pensé durar tanto tiempo en China, pero la liga fue evolucionando

La liga china lo que más busca es jugadores ofensivos. En la parte defensiva les gusta más el jugador europeo o que haya pasado por Europa porque les gusta mucho la fuerza que tienen, pero en la parte de adelante les gusta más los sudamericanos.

Fútbol argentino vs. fútbol chino. En China es un fútbol mas dinámico, no se ven jugadores aguerridos como en Argentina que es más de choque, este es un fútbol más rápido, son jugadores de ida y vuelta, con mucho físico.

Su posición en el fútbol. Tuve la posibilidad de jugar en varias posiciones a lo largo de este tiempo. En Nacional, que fue donde empecé a darme a conocer, jugué más de media punta, no era tanto como un enganche sino para terminar jugadas, siempre acompañando al delantero.

Después cuando voy a Argentina, Miguel (Russo) me utilizó en varias posiciones, pero me pedía que a la hora de defender me tirara a un costado, entonces ahí fue donde empecé a tomar esas posiciones, ahí fue donde aprendí a jugar por los costados gracias a Miguel. En China tuve la oportunidad de jugar hasta de doble 5, fue una posición que me gustó.

Fútbol colombiano. El Nacional de 2016 era un equipazo, me encantaba verlo, pero no lo podían sostener, me gustaría que en Colombia pudieran sostener un equipo porque nosotros tenemos demasiado talento, pero lastimosamente no se puede sostener por muchas cosas. El fútbol colombiano siempre se ha caracterizado por tener jugadores de muy buen pie, de mucha técnica, pero no duran nada.