Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

El fútbol colombiano se ha llenado de una gran polémica a causa de una jugada que popularizó en la Liga BetPlay el futbolista Francisco Chaverra, de Independiente Medellín.

"Una burla": mira los dardos que lanzó un campeón con Nacional a Francisco Chaverra

La llamada ‘chaverrinha’ consiste únicamente en subir al mismo tiempo los pies sobre el balón, dicha acción ha sido considerada como un acto de provocación; el venezolano Yeferson Soteldo fue de los primeros en realizar dicha jugada controvertida.

Si bien Chaverra ha realizado dicha jugada en diferentes partidos, cuando la hizo en el clásico paisa desencadenó una fuerte discusión entre jugadores de Medellín y Nacional.

¿Era para expulsión? Mira la 'chaverrinha' que calentó el clásico paisa

Así mismo, el joven delantero Neyser Villarreal, de Millonarios, realizó la ‘chaverrinha’ en el clásico capitalino de este miércoles 26 de marzo y también generó una fuerte controversia.

Ahora bien, la jugada que no genera mayor impacto en el juego sí tiene una apartado especial en el reglamento del fútbol mundial y por ende traería consigo consecuencias.

¿Qué sanción tendría quien realice la parada sobre el balón o ‘chaverrinha’?

Francisco Chaverra, delantero de Medellín - VizzorImage
La jugada de Francisco Chaverra provocó una gresca en el clásico paisa - VizzorImage

En la Regla 12 del reglamento de la IFAB (Internacional Football Association Board) existe un apartado que podría llevar a que todo aquel que realice la ‘chaverrinha’ sea amonestado con cartulina amarilla.

¿Por cuánto multan a un jugador del FPC que se quite la camiseta tras un gol?

Al considerarse como una provocación o conducta antideportiva, los jueces centrales podrán amonestar a todo el que se pase sobre el balón, tal y como le pasó a Chaverra vs. Nacional y a Villarreal vs. Santa Fe que vieron la amarilla.

Conoce la sanción que recibió Jorge Luis Pinto tras salir de Unión Magdalena

“Mostrar falta de respeto al espíritu del fútbol”, sería el ítem por el que la ‘chaverrinha’ pasaría de una simple acción de juego a la sanción de una falta y amonestación a su autor.

Para 2025, la sanción monetaria por recibir una cartulina amarilla es de 284.700 pesos colombianos.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play

Google News Síguenos en Google News