Deportivo Cali desde hace ya un buen tiempo sufre una crisis administrativa y deportiva, situación que lo ha llevado a tener unas deudas altas y los malos resultados lo han hecho ocupar los últimos puestos de las competencias donde está presente desde 2022 e incluso, lo tiene haciendo números para 2024 con el tema del descenso.

Nuevo presidente de Deportivo Cali habló del presente del club

Guido Jaramillo es el nuevo presidente del cuadro ‘azucarero’ y su principal misión es sacar al equipo de la pésima situación económica que se encuentra. El directivo habló para el diario ‘El País’ y dio un amplio análisis financiero del club: "No podíamos seguir con el nivel de endeudamiento que traíamos. Hoy nos estamos ahorrando al mes alrededor de 1200 millones de pesos con respecto al año anterior. Hemos llegado a un punto de equilibrio, tenemos gastos por 3600 millones de pesos al mes, frente a unos ingresos de 3800”.

Te puede interesar: ¡De locos! Mira el penal más largo e insólito del mundo

Te puede interesar: ¿Cuándo vuelve a jugar Juan Guillermo Cuadrado?

Te puede interesar: ¿Qué le pasa a Falcao? DT de Rayo Vallecano habló del 'Tigre'

También, habló de los pasivos del club y son preocupantes: Están en 104 mil millones de pesos y con el flujo de caja que tenemos no va a ser posible pagarlos. Recibimos la deuda en 95 mil millones, se ha incrementado en 9 mil por los intereses. La sociedad anónima es la tabla de salvación. Traería muchos beneficios.

En la entrevista, Jaramillo aseguró que la situación de Deportivo Cali no es comparable con lo que le sucedió en su momento a América de Cali o Independiente Santa Fe, puesto que la deuda de esos clubes era mucho menor a la que tiene ‘el glorioso’ en este momento y a pesar del mal presente, hay inversionistas extranjeros interesados en el club.

Además, puso todas sus intenciones para que el equipo clasifique a cuadrangulares y también hizo un llamado a la hinchada para que acompañe al equipo: “El impacto podría ser de unos 700 millones de pesos por taquilla, alrededor de 2800 millones de pesos por cuatro partidos que se jugarían de local si el equipo es finalista; eso es mucho dinero. La nómina total de nosotros, con todos los empleados, cuesta mensualmente 1600 millones, es decir, ese dinero nos serviría para pagar un mes y medio de salario. Sería un duro golpe”.

¿Qué será lo mejor para el futuro de Deportivo Cali?

Mira aquí la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor 2023-II

¡Nadie se quiere ir a la B! Mira cómo va el descenso en el Fútbol Profesional Colombiano

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Adquiere aquí Win Sports Online

Boton Google news