El recuerdo de James Rodríguez con la camiseta de Real Madrid sigue generando noticias en España, solo que en vez de tocar tema de goles o asistencias, el nombre del colombiano se vuelve a mencionar en una demanda de Hacienda Española con el club francés Mónaco.
Podría interesarte: ¡Vibrante inicio de cuartos! Real Madrid y Arsenal empataron ante City y Bayern
Pues bien, recordemos que tras una Copa del Mundo extraordinaria con Colombia, sumando seis goles y siendo elegido como ganador del Premio Puskás por su tanto a Uruguay en octavos de final, James Rodríguez pasó de Mónaco a Real Madrid por un costo inicial de 75 millones de euros.

Dicho traspaso es, hasta ahora, la transferencia más costosa que ha pagado cualquier club por los servicios del cucuteño de 32 años, hoy militante de Sao Paulo de Brasil.
Ahora bien, el conflicto entre el club del Principado y Hacienda Española consiste en el no pago de un impuesto que debió cumplir Mónaco al hacer la transferencia de James Rodríguez, a mediados de 2014, a la 'Casa Blanca'.
Mónaco está en líos millonarios con España a causa de James Rodríguez
Este jueves 11 de abril, el Tribunal Supremo de España desestimó el recurso presentado por Mónaco en contra de la sentencia que castiga al conjunto francés con el pago de 6,6 millones de euros, interpuesta por la Audiencia Nacional.
“Se generó ganancia patrimonial con motivo de la transferencia del mismo jugador al Real Madrid que debe tributar en territorio español (...) La tributación en España de los derechos económicos derivados de la transmisión de los derechos federativos de un jugador internacional no ha sido nunca objeto de análisis directo por la jurisprudencia del Tribunal Supremo (...) La inspección considera que debe tributar en territorio español la ganancia patrimonial generada con motivo de la operación”, expresó el dictamen del Tribunal.
Podría interesarte: Puyol develó al colombiano que quisiera ver en Barcelona
Ahora bien, la doble tributación a la que se somete a Mónaco no puede ser pagada ni por el club español, Real Madrid, ni por el jugador colombiano, James Rodríguez; por ende, los monegascos deberán ser los encargados de consignar los 6,6 millones de euros.
Esta normativa se explica a través de la justicia española, que resalta que debió existir una ganancia patrimonial para Hacienda Española por el impuesto de Renta para los no residentes, en este caso tratándose del fichaje del colombiano James Rodríguez.
No dejes de ver: ¿Escogió a un grande? Falcao vistió los colores de un club del FPC
Recordemos que, Real Madrid era el último club que había realizado un pago por la ficha del jugador colombiano hasta que Al Rayyan de Qatar compró a James Rodríguez a Everton de Inglaterra por un costo de ocho millones de euros.
No te pierdas detalles sobre nuestra selección Colombia, aquí.
Si te gusta la Premier League, LaLiga, la Serie A y las ligas sudamericanas, podrás encontrar toda la información en la sección de fútbol internacional.