Gran final de la Copa Libertadores en el estadio Santiago Bernabéu, protagonizada entre River Plate y Boca Juniors, y sobre el minuto 108 de juego, aparece un excelso remate de Juan Fernando Quintero, venciendo la resistencia del guardameta Esteban Andrada. En esta jugada se reflejó lo que ha sido la carrera deportiva de “Quinterito”. Por qué muchos se preguntarán porque esa exhibición de talento no es constante ?.
Sin duda alguna que Juan Fernando Quintero, ha sido un futbolista con un gran potencial técnico y de inventiva dentro del terreno de juego. Pero desde que comenzó su carrera deportiva, este mediocampista ofensivo no se ha distinguido por ser titular indiscutible. Y además de esto, se suma, que a través de 10 años de trayectoria futbolística ha militado en 7 equipos. Y a nivel de la Selección Colombia en todas sus categorías, podemos decir que su rendimiento ha sido destacado.
Para cualquier jugador de fútbol, el mayor orgullo es vestir la camiseta de su país. Y esto es lo que ha venido demostrando Juan Fernando Quintero, que en 2 Mundiales de Fútbol en la categoría de mayores, fue un jugador determinante, no sólo por los 2 goles que convirtió en Brasil 2014 y Rusia 2018, sino también por constituirse en una alternativa en el frente ofensivo para el entrenador José Néstor Pékerman.
Retomando la relación futbolística de Juan Fernando Quintero con River Plate, podemos encajar a este jugador en una de las frases célebres que dijo uno de los referentes de esta institución a lo largo de su historia. Hacemos alusión a Enzo Francescolli, quién afirmó lo siguiente. “River Plate es un equipo para jugadores inteligentes”.
César Augusto Londoño, periodista deportivo de Caracol Radio y de Win Sports, comenta que la inestabilidad de Juan Fernando Quintero a lo largo de su trayectoria, se debe a su regular preparación física, impidiéndole ser titular indiscutible en los diversos equipos donde ha estado.
Quintero puede que haya tenido dificultades para consagrarse en un jugador integral, pero lo demostrado en múltiples ocasiones y específicamente en la final de la Copa Libertadores ante Boca Juniors, lo reafirman como un futbolista de jerarquía.