o De la mano de Rafael Benítez, el Valencia Club de Fútbol se proclamó campeón por sexta vez en su historia, logrando dos títulos ligueros en las tres temporadas que el madrileño estuvo al cargo.

  • LaLiga espera realizar test de COVID-19 a futbolistas desde el 28 de abril

o Hasta la llegada de Rafael Benítez al banquillo ché, el Valencia había logrado cuatro títulos ligueros (1941-42, 1943-44, 1946-47 y 1970-71), siendo el preparador madrileño el único de la historia del club valencianista que ha logrado dos títulos ligueros al cargo.

o A partir de ese momento, todas LaLigas disputadas, un total de 15, han sido ganadas por el FC Barcelona (10), Real Madrid (4) y Atlético de Madrid (1).

o El Valencia perdió en esa temporada siete encuentros a lo largo de todo el campeonato liguero, pero ninguno de ellos por un margen superior a un gol.

o A falta de 12 jornadas por disputar, el Valencia tenía una desventaja de ocho puntos con respecto al primer clasificado, el Real Madrid. Ningún equipo de la historia de la LaLiga fue campeón con una desventaja de ocho puntos al finalizar la jornada 26 exceptuando el Valencia en la 2003-04.

o Con 72 goles marcados el Real Madrid fue el equipo con más goles esta temporada liguera, una media de 1,9 goles por partido.

o El Valencia fue el equipo que menos goles encajó en la competición (27) y el que mantuvo en más ocasiones su portería a cero, 20. Estos 20 partidos sin encajar suponen el mejor registro del Valencia en una temporada de la máxima categoría.

o El Sevilla fue el equipo que más goles anotó desde el punto de penalti (10). Asimismo, el conjunto andaluz fue el que más penaltis lanzó (10), por lo tanto marcó el 100% de los que dispuso.

o El Celta de Vigo disputó en la temporada 2003-04 la Champions League y se convirtió en el primer equipo español en disputar la máxima competición continental en su actual formato y descender de categoría en la misma campaña.

*Datos suministrados de Opta.