Joan Gaspart dialogó en exclusiva para Primer Toque de Win Sports+. El expresidente de Barcelona habló sobre la campaña ‘azulgrana’ después de la pandemia, el fichaje de Diego Maradona en su mandato y comparó al argentino con su compatriota Lionel Messi.   

Declaraciones de Joan Gaspart:

Momento Barcelona: Es de absoluta normalidad. El 24 de enero de 2021 habrá elecciones, según lo que indican los estatutos. Económicamente, Barcelona no es ajeno a la situación que viven todos los clubes por el COVID-19, en el tema de derechos de televisión, marketing, etc., pero estoy convencido de que el presidente que salga elegido podrá recuperar el equipo.

Ámbito deportivo: Estamos muy vivos, mientras se siga hablando del equipo. Leo Messi tiene un contrato, que se ha hecho en otros jugadores como Xavi e Iniesta, que después de darlo todo por 15 años, se les da la posibilidad de hacer contrato año a año y avisando en junio. A él se le pasó el plazo, pero si este año quiere hacerlo tiene todo el derecho, es su voluntad. Barça intentará, por todos los medios, de que se quede.

En cuanto a las competiciones, somos el equipo europeo con más puntos en Champions, ya estamos clasificados a la siguiente ronda. En LaLiga, es cierto que estamos en un lugar que no es el mejor, pero pese a que tenemos un partido menos y vivimos una reestructuración, no estamos al nivel de lo que debería ser.

Recuerdo de Maradona: Lo recuerdo con 16 años. La primera vez, lo fui a buscar en Argentinos Juniors. En esa oportunidad no conseguí el objetivo, tuve que esperar a que jugará en Boca Juniors, ahí ya vino a Barcelona y después negocié su salida a Nápoli.

Siempre que lo veía sentía una admiración personal por él.

Maradona  o Messi: Maradona vino ya muy hecho a Barcelona, era un jugador indiscutible de la selección Argentina, me impresionó mucho. Leo se ha ido haciendo, yo lo vi muy jovencito, ha mejorado hasta ser el mejor del mundo.

Labor y legado en su gestión:Los éxitos se deben al propio equipo, yo hacia de interlocutor para fichar a los tantos jugadores que negocié. Yo me fui porque no lo hice bien, no hay ninguna recriminación, los socios y aficionados son quienes deben hacer una valoración.

Yo tengo miles de anécdotas, desde muy pequeño mis padres me llevaban al estadio y me hicieron socio, soy creyente, pero he vivido a Barcelona como una religión.