Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

La novela de Byron Castillo parece no tener final. Luego de que Ecuador se viera afectado con la pérdida de 3 puntos debido a la dudosa nacionalidad del jugador, un nuevo capítulo surgió.

En esta ocasión, el intento de la selección ecuatoriana en apelar para no ser sancionado con los puntos se vio aún más afectado luego de que se conociera un audio en el que el mismo jugador reconoce haber nacido en Colombia y no en territorio ecuatoriano.

¿Preferencias? Explosiva confesión sobre Gustavo Alfaro con Ecuador

Ante esta situación, el Tribunal Federal Suizo estableció que las pruebas que presentó la Federación Ecuatoriana de Fútbol no tienen suficiente validez para poner en tela de juicio la decisión del TAS, que, a su vez, argumentó que se encontraron irregularidades en el lugar de nacimiento de Byron Castillo.

Investigaciones demuestran que Byron Castillo nació en Colombia

Tras las investigaciones, el TAS determinó que “su verdadero nombre es Castillo Segura Byron Javier, hijo de Castillo Ortiz Harrison Javier y Segura Ortiz Olga Eugenia, con fecha de nacimiento 25 de junio de 1995, nacido en Tumaco, Nariño”, todo lo contrario a lo que decía su supuesta acta de nacimiento en Ecuador.

Además, según argumenta el TAS, esta información se consultó en la registraduría colombiana, que confirmó la existencia de documentos que comprueban el nacimiento del defensa en Tumaco.

“Estamos al frente de una serie de irregularidades como doble identidad, adulteración de nacionalidad y de edad”, concluyó el TAS.

Diviértete ennuestra sección de juegos ingresando aquí

El audio, la prueba reina que confirma la nacionalidad colombiana de Castillo

A esta información se suma un audio revelado por Daily Mail, que sería considerado como la prueba reina. “El jugador admitió expresamente en una entrevista con el coronel Jara que no nació en Ecuador el 10 de noviembre de 1998 como Byron David Castillo Segura, como lo indica su pasaporte ecuatoriano, sino el 25 de junio de 1995 como Byron Javier Castillo Segura y que vino a Ecuador de Tumaco, Colombia”.

“Yo llegué y bueno, comencé a jugar sin ningún problema borrado de todo y así, ahora es que he visto que han subido todos los problemas”, explicó el jugador cuando fue cuestionado por el pasaporte con el que jugó en la selección ecuatoriana sin estar nacionalizado.

Así el panorama, la situación se complica mucho más para Ecuador, que se mantiene con la pérdida de 3 puntos en las presentes Eliminatorias, rumbo al Mundial 2026.

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Adquiere aquí Win Sports Online

Botón WhastApp
Boton Google news
Google News Síguenos en Google News