El gobierno italiano anunció este miércoles que "en los próximos días" se tomarán decisiones sobre un eventual regreso a los entrenamientos de los clubes de fútbol del país para poder terminar la temporada, interrumpida por la pandemia del nuevo coronavirus.
- Especial | ¿Qué se dice, en qué está y cuándo vuelve el fútbol en el mundo?
- Serie A | Los 20 clubes, por unamidad, aceptaron terminar la competición
"He escuchado con gran atención las diferentes posturas y en los próximos días, después de consultar con el ministro de Sanidad y con el Comité Técnico Científico, aprobaremos las disposiciones actualizadas en lo que se refiere a la posibilidad y a las modalidades de una reanudación de los entrenamientos", en suspenso desde hace un mes y medio, dijo el ministro de Deportes, Vincenzo Spadafora, en un comunicado.
El ministro había mantenido una videoconferencia con los dirigentes de la Federación, con las ligas profesionales y amateurs, así como con los representantes de los jugadores, los árbitros, los entrenadores y los médicos.
La Federación presentó el protocolo médico.
La federación presentó el protocolo médico establecido para permitir el regreso a la competición. En él se contempla que los jugadores podrían volver a entrenarse en pequeños grupos y bajo estricta vigilancia médica a partir del 4 de mayo, fecha en la cual el gobierno pretende empezar a suavizar las medidas de confinamiento impuestas en Italia desde el 10 de marzo.
La hipótesis sería poder retomar los partidos al final del mes o principios de junio.
El martes, el conjunto de los clubes de la Serie A se pronunciaron a favor de un regreso del campeonato, interrumpido desde el 9 de marzo.
Según el ministro de Deportes, la reunión de este miércoles permitió "profundizar en los aspectos ligados al posible regreso de los entrenamientos con la mayor seguridad para los deportistas y técnicos de los clubes".
Antes había hablado en el Senado sobre la reanudación de las actividades deportivas.
"Este regreso es necesario no solamente por el valor económico del deporte, sino por su valor social", afirmó.
Italia ha registrado más de 24.000 fallecimientos debido al COVID-19.