Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

Muy a menudo en el fútbol hablamos del talento futbolístico y lo relacionamos con la habilidad que surge en los pies y en la capacidad de saberse mover dentro del terreno de juego. Pero realmente la inteligencia de un jugador diferente está asociado con el aspecto cognitivo.

Dicha estructura cognitiva le permitirá al ser humano a tomar con mayor facilidad las decisiones, que dentro del contexto del jugador de fútbol lo conllevará al procesar tanto la información recibida del medio ambiente como la generada por el mismo.

Dentro de la inteligencia cognitiva en el fútbol hay 3 habilidades específicas. La primera es la perceptiva, la segunda es la cognitiva y la tercera es la motora. Un ejemplo de la habilidad perceptiva la traemos del Barcelona F.C a través del doctor Pruna quien nos habla del entrenamiento táctico, técnico físico y de la prevención de lesiones. La mayoría de gente sabe lo que acontece en estos aspectos pero para entenderlos en el ámbito práctico se requiere de espacios visuales, auditivos, reflejos, anticipación, tiempos de reacción. Y a todo esto es a lo que llamamos entrenamiento cognitivo.

Pero si queremos hacer alusión a la habilidad del jugador diferente , el aspecto clave esta orientado a lo cognitivo, que es lo que le permitirá interpretar los diferentes escenarios de juego y en el menor tiempo posible tomar la decisión más apropiada. Pero para llegar a este resultado explicado anteriormente, debe construir un proceso orientado a la percepción de la situación, al procesamiento de los estímulos, la toma de decisiones y la ejecución de la acción en el momento oportuno.

Siguiendo la línea del Barcelona F.C, un ejemplo de la inteligencia cognitiva es lo demostrado por Lionel Messi, que al no tener la visión completa del terreno de juego, la capacidad auditiva y la facultad interpretativa del desarrollo del partido es lo que le permitirá marcar diferencia con respecto a los otros jugadores.

Y queremos finalizar este artículo con una frase del ex jugador y entrenador de balonmano, el español Xesco Espar Moya. “Los jugadores expertos, mientras están realizando una determinada acción, ya están evaluando y deicidiendo cuál será la siguiente”

Google News Síguenos en Google News