La Vuelta a España sigue demostrando que es un buen lugar para los ciclistas con sus estrategias y dar grandes espectáculos con batallas a la hora de escalar puertos de montaña.
La etapa 14 de la Vuelta a España será de nuevo una prueba para los corredores con un recorrido de 156.5 kilómetros entre Sauveterre-de-Béarn a Larra-Belagua.
- Lee también: ¿Cuánto dinero ganó Juan Sebastián Molano por la victoria de etapa?
- Además: Así van los colombianos en la clasificación general de La Vuelta
Hay varios puertos de montaña y más de categoría especial como es el caso de Col Hourcére que son en total 11 kilómetros con una subida de 8.7 % de inclinación.
También está el puerto de Larrau que son 14.9 kilómetros de subida de 8 % de inclinación.
Además del Puerto de Laza, que es de categoría 3, con una trayectoria de 3.4 kilómetros con una subida 6.3 %.
La acción de la etapa 14 también tendrá el Puerto de Belagua que es puerto de primera categoría con 9.5 kilómetros y una subida de 6.3 %.
- Te puede interesar: Egan Bernal, ¿está cerca del adiós del Ineos Team?
- Descubre más: Vingegaard impuso el ritmo y se quedó con la etapa 13 de la Vuelta
Se espera el protagonismo de los favoritos a descontarle tiempo a Sepp Kuss, que es el líder de la Vuelta a España, entre ellos Remco Evenepoel que se ubica en la casilla 19 de la clasificación general.
Sigue todos los detalles de esta emocionante fracción en la última Gran Vuelta (carrera de tres semanas de duración) de la temporada 2023.