Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

El Senado de la República aprobó este 1 de abril el Proyecto de Ley 026 de 2024 (Senado) – 007 de 2023 (Cámara), acumulado con el Proyecto de Ley 044 de 2023 (Cámara), por medio del cual se reconoce a los deportes electrónicos (e-Sports) como una forma legítima de desarrollo del deporte en Colombia, incorporándolos dentro del Sistema Nacional del Deporte, conforme a lo establecido en la Ley 181 de 1995.

No te pierdas una nueva edición de Sube Monserrate

Con esta aprobación, Colombia da un paso trascendental hacia la modernización del deporte, adaptándose a las nuevas dinámicas tecnológicas y culturales que predominan a nivel global.

La senadora Norma Hurtado, celebró la decisión destacando que “hoy el deporte colombiano se moderniza y se actualiza después de 26 años. Ha sido un proceso difícil, pero que ha abierto diferentes posibilidades para los deportistas colombianos”.

Hurtado explicó que los e-Sports abarcan competiciones individuales o colectivas a través de sistemas electrónicos, principalmente videojuegos como League of Legends, DOTA, FIFA y Counter-Strike.

Jhon Durán protagonizó un emotivo momento con Cristiano Ronaldo. ¡Mirálo aquí!

El proyecto también recibió respaldo político por parte de otros legisladores. La senadora Ana Paola Agudelo, del partido MIRA, destacó que “la tecnología es el presente y estamos adaptados a estos nuevos medios. Este es un proyecto equilibrado que brinda nuevas motivaciones a la juventud”.

Por su parte, la representante a la Cámara por Santander y ponente, Érika Tatiana Sánchez Pinto, agradeció al Congreso por su voto afirmativo y reconoció el esfuerzo de los jóvenes, ligas y jugadores que han luchado por este reconocimiento.

“Hoy se hizo historia. De más de mil proyectos que se presentan al año, solo se aprueba el 10 %. Esta es una gran victoria para el deporte electrónico”, afirmó.

Descubre como se ve el FPC al estilo Ghibli

Esta aprobación representa también un logro para FEDECOLDE, que ha trabajado en el proyecto con la ponente desde hace casi 2 años y motivando a los jugadores a convertirse en deportistas profesionales y promover un marco institucional que impulse el crecimiento del ecosistema e-Sports en el país.

Este hito legal permitirá establecer una regulación clara y adecuada para la práctica de los deportes electrónicos en Colombia, fomentando su desarrollo, inclusión y profesionalización como un componente integral del deporte nacional.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play

Google News Síguenos en Google News