Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

Mirando por el retrovisor y buscando en la historia del tenis colombiano, los resultados importantes y las gestas  son escasas,  teniendo su  explicación  a la falta  de apoyo por parte de directivos  y de  inversores de patrocinio, pero también por la carencia de talento desde la etapa formativa.  

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online

Pero como sucede en diversos aspectos de la vida, siempre se presentan casos  excepcionales que se salen del curso normal, debido al talento, disciplina y fuerza mental de un determinado deportista. Y esto es lo que ocurrió  con  Juan Sebástian Cabal y  Robert Farah, quienes juntos han disputados  3  finales de Grand  Slam. De las cuales ganaron  2 y perdieron  1.  

Robert Farah, tuvo sus inicios en el deporte blanco, en el año 2010, tras ganar un torneo future en Venezuela, derrotando al peruano Iván Miranda. Sus primeras incursiones en dobles en Grand Slam, fueron en el año 2011 en Wimbledon y US Open.  En el primero alcanzó la tercera ronda y en el segundo, la segunda ronda.  

Mientras que Juan Sebastián Cabal, tuvo su aparición en el tenis, en el año de 2011, llegando a la final de un challenger en Medellín y de un futuro en Manizales. Y precisamente  en ese mismo año, llegó  a la final de dobles en Roland Garros,  con el argentino  Eduardo  Schwank. Aquí perdieron ante el bielorruso Max  Mirnyi y el canadiense Daniel Néstor. 

En el año 2011, esta dupla colombiana debutó en un torneo de grand slam.  Esto ocurrió en Wimbledon, llegando a tercera ronda, perdiendo con el estadounidense  James Cerretani  y el alemán  Philipp Marx. Cabal y Farah  han ganado 20  títulos de ATP,  de estos 10 fueron de World Tour 250, 6  fueron de  World Tour 500,  2 de Masters 1000 y 2 de Grand Slam. 

La clave para que estos dos tenistas colombianos, hayan  ganado títulos en la modalidad de dobles masculinos de Grand Slam, es la cantidad de partidos que han disputado juntos en el circuito de la ATP y también el trabajo  en equipo y la fortaleza mental dentro  de la cancha. 

En  dobles, Colombia ostenta 4 títulos de grand slam. El primero fue en Roland Garros del año 1974 con Iván Molina, en la modalidad  de dobles mixtos, junto a  la checa Martina Navratilova, venciendo a Marcelo Lara y  a Rosie Reyes Darmon  de México.  El  segundo  título de dobles mixtos de un grand slam, fue protagonista  Juan Sebastián Cabal en 2017. Este lo logró junto a la estadounidense Abigail Spears, derrotando a la hindú Sania Mirza  y al croata Ivan Dodig.  Y  los  otros  dos  campeonatos  de  Gran  Slam  fueron  obtenidos  por  la  dupla Juan Sebastián  Cabal y Robert  Farah.  En Wimbledon 2019 derrotaron en  la  final  a los franceses Nicolas  Mahut  y  Édouard Roger-Vasselin. Y en ese mismo 2019  fueron  campeones en  US  Open  venciendo en la  final a la  dupla  conformada  por  el  argentino  Horacio Zeballos  y  el  español  Marcel  Granollers.

En  la  presente  edición  de  Wimbledon,  Cabal y Farah ya se encuentran en semifinales donde  e enfrentarán a la  pareja de croatas integrada por Nikola  Mektic y Mate  Pavic. A lo largo de sus trayectoria de dobles, Cabal y Farah ostentan  20  títulos. En este 2022 han disputados 2 finales de  Masters 1000,  perdiéndolas en Madrid  y Monte-Carlo. 

Google News Síguenos en Google News