Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

Siempre que hablamos de este gran evento deportivo, que se origina desde Estados Unidos pero con una importante proyección global desde lo mediático y desde el ámbito del marketing deporivo, tiene una interesante explicación cultural muy ligada con el nacionalismo frente a una actividad deportiva para el ciudadano estadounidense.

Para el año de 1966, la NFL a través de sus dos conferencias, la Nacional y la Americana , decidieron unir sus intereses deportivo y económicos para darle la apertura oficial al Super Bowl para el año de 1967. Al igual que los otros deportes de preferencia en Estados Unidos, hablamos del Baloncesto, Beísbol y Hockey, el Fútbol Americano tiene su interés desde la cotidianidad del norteamericano y de la importante evolución que ha tenido en los colegios y universidades.

Si comparamos los inicios de la NFL con lo que vivimos actualmente la diferencia es abismal. Hace 100 años , los grandes equipos desde una óptica deportiva no tuvieron una importante permanencia en la línea de tiempo, ya que no contaban con una sólida estabilidad financiera. Un ejemplo de esto fueron los Akron Pros, primer campeón de la Liga, que solo permaneció 6 años en competencia

Las raíces de la NFL, se remontan en la región nororiental de Ohio, donde esta disciplina deportiva realmente se constituyó en un sofisma de distracción por parte de los atletas universitarios, que al graduarse formarían parte de la clase social trabajadora. En términos sencillos y concretos, el fútbol americano era patrocinado por distintos empleadores.

Y como en muchos deportes, los líderes y las grandes estrellas cobran posicionamiento y una difusión mediática notoria para la NFL y el Super Bowl, esto no es la excepción. Aquí queremos mencionar a Tom Brady, mariscal de campo de New England Patriots, quien en el contexto de la pugna de las marcas patrocinadoras, tiene más una afinidad por Under Armour. Empresa de ropa y accesorios estadounidense, y que se ha convertido en un rival directo de Nike. Todo esto es para describir que las marcas personales en el deporte actual, pueden llegar a convertirse más significativas que los mismos equipos de la NFL.

El próximo domingo 2 de febrero se disputará la quincuagésima cuarta edición del Super Bowl en el Hard Rock Stadium de Miami, Floridad, entre Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers. A parte del análisis estratégico y táctico que se pueda hacer de este juego, el significado cultural que tendrá este juego se desarrolla a partir del marketing deportivo y del entretenimiento que se suscitan del aficionado y consumidor del Super Bowl.

Google News Síguenos en Google News