El pádel es uno de los deportes que más fuerza ha tomado en los últimos meses en el país.
El pádel comparte conceptos propios de los deportes de raqueta, aunque su mayor diferencia recae en la tecnicidad de sus elementos, especialmente las palas y su cancha delimitada por cristales. Normalmente, se juega en parejas y consiste en pasar la pelota al campo contrario, permitiendo el uso de rebotes en las diferentes paredes de la cancha.
- Lee también: Brayan Chaves tuvo destacada participación en Mundial de Gravel
- Además: ¡Hora de volver! Nadal regresará a competir en el Abierto de Australia
Es recomendable que quienes quieran iniciarse en este deporte tengan en cuenta que si han practicado algún deporte de raqueta en el pasado, el pádel les resultará muy amigable pero a la vez diferente, ya que su mecánica de juego es mucho más técnica que el tenis y el squash. Incluso, muchas veces el mejor golpe no será el más fuerte sino el más estratégico.
Asimismo, encontrar los productos deportivos adecuados, será fundamental para descubrir un estilo de juego.
- Te puede interesar: Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor 2023 - 2
- Descubre más: Haz click aquí para ver la tabla del descenso
Esto, según cuenta Juan Esteban Mendoza, responsable del e-commerce de los deportes de raqueta para Decathlon, se debe a que “cada vez son más los deportistas que buscan nuevas disciplinas y también hay ciudades que siguen apostándole a la construcción de canchas y complejos deportivos en donde las personas puedan practicar pádel”.
De acuerdo a este revelar que durante el primer semestre del año la compra de artículos para este deporte aumentó en un352 %.
De hecho una pala para iniciar su práctica cuesta alrededor de $350.000 COP y si se busca una con mayor tecnicidad oscila entre los $500.000 y $1.000.000. De igual manera, las pelotas que se usan para dicha disciplina pueden encontrarse desde los $28.000 COP y los $97.000 COP.