Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

En  esta  oportunidad  queremos  hacerle un  homenaje  a  la  Selección Colombia  campeona 2001.  Y  que mejor  que entrevistar  a uno de los jugadores titulares  de  aquel equipo  que fue campeón en condición de anfitrión. 

1) Iván,  por  la díficil situación  de  seguridad  y los múltiples  problemas  que vivía  el país en aquel  2001, ustedes  pensaron  que esta  pudo ser  postergada  o  cancelada ?

Existía esa posibilidad  de no realizarla por el momento tan difícil que se estaba viviendo el país, mientras llegaba información negativa y/o positiva trabajábamos con la mentalidad de poder hacer la mejor copa América.

2)Ustedes  en  algún momento  pensaron que  el  objetivo de ganar  la  Copa América  se  pudo complicar  por  el  irregular  momento que se  vivía en la eliminatoria mundialista rumbo a  Japón y Corea 2002 y  por  la  carencia de  un estilo de juego   por este equipo previo a  dicha  competición ?

El cambio de proceso y de cuerpo técnico le dio un aire fresco a la selección y la motivación de poder realizar la copa América en nuestro país creo que fue el impulso para que se le diera vuelta a la situación complicada que teníamos en cuanto resultados en ese momento y a la  postre sino estoy mal no se clasificó al mundial de Corea y Japón por una diferencia de gol muy mínima.

Con respecto a el pensamiento de ganar la Copa América, siempre estuvo, dependía del momento actual de cada uno de los jugadores que fuimos convocados y con la idea de ir poco a poco y pasó a paso, y así lo tomamos y así lo hicimos.

3) Cual cree  que  fue el  partido  más  complicado  que tuvo  que  disputar  en esta  Copa  América  2001 ?

Todos fueron complicados y diferentes al mismo tiempo, dependiendo del rival que enfrentábamos, pero sin lugar a duda el más fuerte y enredado fue la final contra la selección mexicana.

4) Francisco Maturana el  director  técnico de esta  conquista continental  anteriormente  había  tenido  la oportunidad  de dirigir  a  la  Selección Colombia en esta  competición en  3 oportunidades (1987, 1989  y  1993), con  un  equipo  que  jugaba bonito  y  con  una  memoria  táctica  estructurada pero no pudo ser campeón,  cuál cree  que  fueron  las claves de  “Pacho” para  lograr  el título de la  Copa América en 2001 ?

En torneos tan cortos como son las Copas Américas, la experiencia juega un papel importante, aspectos claves para que fuera creciendo, el mes de preparación que tuvimos en Barranquilla antes de comenzar  la copa, ganando el primer partido generó una expectativa gigante, ir paso a paso y partido tras partido, el momento individual de cada jugador hizo que el nivel colectivo fuera muy bueno y partido tras partido mucho más, el ambiente de la localía y el cariño de la gente permitió que esa expectativa creciera y aumentara muchísimo, la experiencia del cuerpo técnico, el plasmar en campo la idea que se quería por Pacho, la mezcla de jugadores de experiencia con los que estábamos en el fútbol local, y creo que era el momento para comenzar la historia de nuestra selección mayores con este título.

5) En la  final  ante  México  el  domingo  29  de  julio en Bogotá,  usted  cree  que  la  lesión  de  Víctor Hugo Aristizábal,  generó  en  el  equipo  un estado de tensión y  esto  dificultó  la  apertura del marcador  anticipadamente ?

No podemos negar que Víctor era el goleador de la Copa América y el momento individual era importante, la confianza personal que tenía Víctor con sus goles nos llevó a esa anhelada final, pero al mismo tiempo teníamos jugadores muy buenos que cuando  actuaron lo hicieron a la misma altura que Víctor, entró Jairo castillo y realizó un trabajo impresionante y tuvo oportunidad de hacer gol también, siempre en disposición a que la selección estuviera bien y que lo colectivo primara por encima del individual, la tensión, la presión, la angustia de querer conseguir ese gol no solo la sentíamos nosotros en campo, sino el país entero, por eso cuando llega el gol el respiro tan profundo que tuvimos fue merecido y comenzaba otro partido diferente, el saber darle manejo y trámite a esa pequeña ventaja que a la postre la gritamos y la festejamos con mucho corazón y mucha alegría.

Muchas  gracias  Iván  por  habernos brindado  minutos de  su valioso tiempo para  esta  entrevista , que tiene como objetivo recordar  ese  título de la Selección Colombia en la Copa América,  20 años  después. 

Google News Síguenos en Google News