En estos últimos días se hablaba de la ausencia en la convocatoria de la Selección Colombia de un jugador identificado como el 10 del equipo, el encargado de generar juego y ser el futbolista que proporcione la inteligencia para brindar solidez colectiva dentro del terreno de juego. Es importante precisar que en el fútbol moderno no se necesita del tradicional diez, ya que existen diversas alternativas para generar fútbol ofensivo.
En la historia del fútbol colombiano, el jugador más recordado en esta posición sin duda alguna ha sido Carlos Alberto “Pibe” Valderrama, pero no solo por sus condiciones técnicas y sus habilidades mentales sino también por el excelente nivel colectivo con que gozaba la Selección Nacional dirigida por Francisco Maturana. A nivel de clubes, el “Pibe” Valderrama realizó un total de 172 asistencias, mientras que en la Selección Absoluta realizó un total de 40.
Antes de mencionar las condiciones técnicas que debe tener el volante de creación, es importante hacer alusión de su actitud que debe estar relacionada con la capacidad de variar los ritmos del juego. Y con relación al talento exhibido dentro del terreno de juego, las principales características son: el regate, la velocidad mental, el pase filtrado y la capacidad de jugar en espacio reducido.
Pero para poder tener un “10” consolidado dentro del terreno de juego, sin duda alguna que en la mayoría de casos este talento es innato. Pero a pesar de tener estas condiciones, también debe contar con una importante formación táctica, técnica, emocional y física adquirida en la etapa formativa. Y dentro de su proceso cognitivo, este futbolista se debe caracterizar por observar, comparar, reconocer, clasificar, imaginar entre otras habilidades.
Con relación al tema del talento en el jugador del fútbol, el argentino Jorge Valdano en su libro “Los 11 Poderes del Líderes”, comenta lo siguiente. “Creen en el talento significa saber apreciar lo diferente. Si se parte del respeto al talento, no habrá buenos y malos, sino gente que sirva para hacer bien una cosa y gente que sirva para hacer bien otra cosa. Sobre la valoración que hace el mercado de los distintos tipos de talentos hay poco que decir, porque esta reflexión solo aspira a salvar la diferencia”. Este fragmento es tomado de la página 134 de la publicación referenciada anteriormente.
Pero no podemos terminar este artículo sin mencionar los tradicionales mediocampistas creativos a lo largo de la historia. Aquí tenemos que hacer referencia a Pelé, Maradona, Alfredo Di Stéfano , Johann Cruyff, Zinedine Zidane, Andrés Iniesta, Roberto Baggio y Juan Román Riquelme. De igual manera queremos decir que no necesariamente hay que tener este tipo de jugadores en la actualidad para desarrollar la inteligencia del jugador 10.
Porque hoy en día el volante creativo aparte del talento, se requiere de un buen potencial físico, de una interesante estructura táctica y también de un aspecto emocional consolidado.