Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

Reinaldo Rueda, entrenador de la selección Colombia, fue presentado este martes de manera oficial por parte de la FCF. El estratega habló sobre sus desafíos en los que su principal objetivo es clasificar al Mundial de Catar 2022.

Sensaciones. Estoy orgulloso y agradecido por haber sido tenido en cuenta de poder orientar a este grupo, es un desafío que vamos a asumir con pasión para poder cumplir con la meta. Vamos a brindar toda nuestra experiencia y capacidad para hacer el mejor trabajo. Trabajaremos con el cuerpo técnico que me ha acompañado todos estos años.

Jugadores en Europa. He tenido contacto con los capitanes, nos hemos saludado e intercambiado conceptos sobre la situación que están viviendo en sus clubes, los invité a que sigan con ese compromiso, eso significa mucho en este momento. Es casi imposible visitarlos por el tema de la pandemia, vamos a tener contacto permanente, pero no vamos a viajar.  

Jugadores Liga BetPlay. Queremos tener buena relación con los técnicos de los clubes, cuando todo mejore podremos hacer una valoración de lo que es la Liga nacional. Es importante estimular todos los talentos que hay en el Fútbol Colombiano. El apoyo de los clubes será importante.

Presente de la selección. El hecho de haber tenido estos resultados no debe dar para el calificativo de ‘apagar incendios’, todo lo que pasó hay que analizarlo desde el punto de vista futbolístico, la salud mental de la selección debemos cuidarla entre todos. Hay que brindar un buen entorno, es la tarea que vamos a realizar todos, estamos con profesionales íntegros.

Hemos evaluado al equipo desde el proceso con Pékerman y Queiroz, seremos fiel a la sensibilidad del jugador colombiano, lo importante será armar a ese equipo fuerte para que nos brinde los resultados que todos queremos.

Estamos con la expectativa después de que se hizo el ofrecimiento, la ilusión de que se pudiera concretar siempre estuvo.

Convocatorias. Todo pasará por el presente de los jugadores en sus clubes, el día a día de ellos será importante para los que aspiran estar en esta selección.

Regreso a la selección. Han pasado 15 años de maduración, de seguir aprendiendo y considero que todo esto que vivimos en Colombia lo pudimos llevar a otras culturas y otros países, fue valorado y respetado. Tenemos experiencia y la motivación de volver pasó por el sentimiento y el orgullo patrio, es una gran distinción para nosotros como cuerpo técnico, ojalá podamos cumplir con las expectativas.

Selecciones juveniles. Será importante que Colombia plasme en sus procesos formativos la maduración y las competencias futbolísticas que los acerque a la selección de mayores.

Falcao. Hay que esperar que se recupere pronto para poderlo tener nuevamente en la selección.

James. Hay que ver dónde lo podemos potencializar para estimular su juego, todos los partidos son diferentes, no siempre estará de ‘10’.

Recambio. Ninguna cultura puede dar un cambió inmediato, este proceso se está llevando bien, estamos ante grandes jugadores, los que se van acercando será por sus méritos, eso está claro, no se podrá hacer una transición o un cambio radical.

Capitán. En la selección siempre hay líderes, hay hombres muy maduros, hay que poner la camiseta de la selección por encima de todo.

Google News Síguenos en Google News