Boca Juniors de Cali es un club de fútbol colombiano fundado en la ciudad de Cali en 1937. Tuvo un papel fundamental en los inicios del fútbol profesional colombiano y actualmente milita en el Torneo BetPlay Dimayor.

Inspirado en el club argentino Boca Juniors, adoptó los colores azul y amarillo como distintivos, y buscó posicionarse como un referente futbolístico en el Valle del Cauca, antes de la consolidación de equipos más conocidos como el América y el Deportivo Cali.

En 1948, Boca Juniors de Cali formó parte del selecto grupo de 10 equipos fundadores del primer campeonato profesional colombiano. Durante esa histórica temporada, el equipo compitió con entusiasmo, pero sus resultados no fueron los mejores.

Copa Colombia, significativo título de Boca Juniors

Boca Juniors de Cali logró uno de los primeros hitos importantes en la historia del fútbol colombiano al ganar la Copa Colombia en la edición 1951, un torneo que se disputaba en paralelo al campeonato profesional de la época.

Este logro representa uno de los momentos más destacados del club, dejando un legado significativo en los inicios del fútbol nacional.

Referentes de Boca Juniors

Valeriano López

Más conocido como el ‘Tanque de Casma’, este delantero peruano fue uno de los jugadores más destacados de la época.

López es recordado por su impresionante capacidad goleadora, siendo una figura clave en el campeonato colombiano y dejando un legado imborrable durante su paso por el fútbol colombiano, incluso con equipos como Boca Juniors de Cali.

Julio ‘Chonto’ Gaviria

Uno de los primeros futbolistas colombianos en destacarse en el fútbol profesional; Gaviria era reconocido por su habilidad para crear jugadas ofensivas y su entrega en el campo.

Su talento le permitió ser un jugador importante para Boca Juniors de Cali en sus primeros años.

Rafael Reyes

Considerado uno de los primeros grandes porteros del fútbol colombiano. Defendió el arco de Boca Juniors de Cali con notable seguridad, dejando una marca como uno de los líderes defensivos del equipo.