Cúcuta Deportivo, con sede en Norte de Santander, fue fundado el 10 de septiembre de 1924.
A lo largo de su historia, ha sido un referente del fútbol en la región fronteriza del país, destacándose tanto en torneos nacionales como internacionales.
Títulos y logros
Cúcuta Deportivo ha logrado varios títulos y ascensos a lo largo de su historia:
Primera A: Cúcuta logró su primer título de la Primera A en el Torneo Finalización 2006.
Primera B: El club ha tenido varios ascensos a la Primera A, destacándose en los años 1995-96, 2005 y 2018, cuando logró regresar a la máxima categoría del fútbol colombiano.
Copa Libertadores: En 2007, Cúcuta Deportivo tuvo una destacada participación en la máxima competencia continental, llegando a las semifinales y enfrentándose a equipos de gran renombre como Boca Juniors. También, en 2008, llegó a los octavos de final, enfrentando a Santos de Brasil.
¿Cuáles son los referentes de Cúcuta Deportivo?
José Omar Verdún Araújo, conocido como ‘Totogol’, fue un futbolista y entrenador uruguayo que dejó una huella imborrable en el fútbol colombiano.
A los 17 años, llegó al Cúcuta Deportivo en 1962, donde se consolidó como uno de los máximos goleadores del club con un total de 169 goles en 323 partidos.
Germán González Blanco, conocido como "El Burrito", nació el 14 de junio de 1947 en Cúcuta, Norte de Santander, Colombia.
Inició su carrera profesional en su ciudad natal, Cúcuta Deportivo, en 1967, donde rápidamente se destacó por su habilidad en el mediocampo y su visión de juego.
Arnoldo Alberto Iguarán Zúñiga, conocido como ‘El Guajiro’ o ‘El Guájaro’, es uno de los grandes íconos del fútbol colombiano. Nació el 18 de enero de 1957 en Riohacha, La Guajira, y se destacó como delantero centro, siendo reconocido por su velocidad, habilidad, gran juego aéreo y potencia física.
Iguarán comenzó su carrera profesional en Cúcuta Deportivo en 1977, donde jugó hasta 1981. En este período, acumuló 156 partidos y 44 goles, consolidándose como una de las figuras más importantes del club.