Independiente Santa Fe es uno de los clubes más emblemáticos y tradicionales del fútbol colombiano, con una rica historia que inició el 28 de febrero de 1941 en Bogotá.
El club fue creado por un grupo de jóvenes apasionados por el deporte, principalmente estudiantes y aficionados al fútbol, con el objetivo de participar en el naciente campeonato colombiano y competir con los equipos más destacados del país.
En 1948, Santa Fe obtuvo su primer gran logro al consagrarse campeón de la Primera División de Colombia, un logro que marcó el inicio de su legado en el fútbol nacional.
A lo largo de las décadas, el ‘cardenal’ ha mantenido una presencia constante en la élite del fútbol colombiano, ganando múltiples campeonatos y alcanzando finales en varias ocasiones.
Su afición, conocida como la ‘Guardia Albirroja Sur’, es reconocida por su pasión y apoyo incondicional al equipo.
El ‘león’ no solo ha sido un referente del fútbol en Colombia, sino que también ha contribuido al desarrollo y promoción del deporte en el país, con numerosos jugadores que han dejado huella tanto a nivel nacional como internacional.
Santa Fe y Millonarios son los dos equipos bogotanos más representativos de la Liga BetPlay, enfrentándose en múltiples ocasiones y creando una gran rivalidad.
Títulos Nacionales
Liga Colombiana: Santa Fe ha ganado 9 títulos de liga: 1948, 1958, 1960, 1966, 1971, 1975, 2012-I, 2014-II y 2016-II.
Estos campeonatos han sido fundamentales en su legado y lo han mantenido como uno de los equipos más grandes y exitosos del fútbol colombiano.
Copa Colombia: El club ha logrado 2 títulos de Copa Colombia, en los años 1989 y 2009, manteniendo su protagonismo en el fútbol nacional y demostrando su capacidad para participar en diferentes competiciones.
Superliga: Santa Fe también se ha destacado en la Superliga de Colombia obteniendo 4 títulos en los años 2013, 2015, 2017 y 2021.
Títulos Internacionales
Copa Sudamericana: uno de los logros más importantes de la historia del club fue la Copa Sudamericana 2015.
El ‘león’ se convirtió en el primer club colombiano en obtener la Sudamericana. El recorrido desde la fase previa hasta el título, obtenido tras vencer a Huracán de Argentina en la final, quedó grabado en la memoria de los aficionados.
Copa Suruga Bank: En 2016, Santa Fe también consiguió la Copa Suruga Bank, un torneo internacional que enfrenta a los campeones de la Copa Sudamericana y la Liga de Japón.
La victoria ante el equipo japonés Kashima Antlers fortaleció la reputación internacional del club.
Pese a no tener un título en la Copa Libertadores de América, el ‘león’ ha registrado una de las mejores participaciones de los colombianos en 2013, alcanzando la semifinal ante Olimpia de Paraguay.
¿Cuáles son los ídolos de Independiente Santa Fe?
Alfonso Cañón es una de las figuras más queridas y recordadas de Independiente Santa Fe.
Nacido en Bogotá el 20 de marzo de 1946, Cañón se destacó como uno de los grandes volantes de la historia del club y del fútbol colombiano.
Cañón jugó para Santa Fe durante varias temporadas, convirtiéndose en el máximo goleador del cuadro ‘cardenal’ con 146 anotaciones.
Omar Pérez es considerado una de las figuras más icónicas y queridas en la historia de Independiente Santa Fe y del fútbol colombiano.
Desde su llegada a Bogotá en 2010, se consolidó rápidamente como uno de los jugadores más importantes del club, gracias a su gran talento, visión de juego y capacidad para dirigir el ataque desde el medio campo.
Uno de los logros más relevantes de Omar Pérez con Independiente Santa Fe fue el campeonato de la Liga Colombiana 2012-I, donde el equipo se coronó campeón bajo la dirección de Wilson Gutiérrez.
Léider Preciado llegó a Independiente Santa Fe en 1995, proveniente de Deportes Quindío, y rápidamente se consolidó como una de las piezas clave en el ataque del equipo.
Su rapidez, habilidad para desmarcarse y su instinto goleador lo convirtieron en un jugador peligroso y muy valioso para el conjunto cardenal.
Durante su tiempo en Santa Fe, Preciado destacó por su capacidad para definir frente al arco y su participación decisiva en los momentos más importantes.
Cabe resaltar que entre los referentes del conjunto ‘cardenal’ se encuentran Wilson Morelo, Jorge Luis Ramos, Luis Manuel Seijas y Adolfo Valencia, entre otros.