Junior de Barranquilla, fundado el 7 de agosto de 1924, es un equipo del fútbol profesional colombiano con sede en la ciudad de Barranquilla, Atlántico.

También conocido como el ‘tiburón’, el equipo ‘rojiblanco’ o ‘tu papá’, Junior FC es uno de los clubes más tradicionales y exitosos en el FPC, con un total de 14 títulos.

Desde sus inicios, Junior se convirtió en un club emblemático de la región Caribe, es uno de los llamados a ser protagonistas y ha tenido un impacto significativo en la historia del fútbol colombiano, siendo el único club costeño en sumar más de una estrella (10).

¿Cuáles son los logros de Junior de Barranquilla?

Junior FC es uno de los clubes más ganadores de Colombia, siendo uno de los cuatro equipos colombianos en alcanzar la barrera de las 10 estrellas.

El 'tiburón' cuenta con un total de 10 títulos en Primera División: 1977, 1980, 1993, 1995, 2004-II, 2010-I, 2011-II, 2018-II, 2019-I, 2023-II.

Además de sus éxitos en la Liga Colombiana, Junior también suma en su palmarés dos trofeos en la Copa Colombia (2015 y 2017) y dos Superligas (2019 y 2020).

En competencias continentales, el 'tiburón' disputó su primera final de un torneo internacional en la Copa Sudamericana 2018.

Junior fue finalista de la Copa Sudamericana 2018

Uno de los momentos más importantes en la historia del club costeño fue cuando llegó a la final de la Copa Sudamericana en el año 2018 ante Atlético Paranaense.

El ‘rojiblanco’ igualó 1-1 en el partido de ida, juego que terminó con tantos de Yony González y Pablo Felipe, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.

El juego de vuelta terminó con el mismo marcador, gracias a un gol de Teófilo Gutiérrez y, nuevamente, de Pablo Felipe, en el estadio Arena da Baixada de Paraná.

Desde la definición del punto penal, el equipo de Barranquilla cayó 4-3; siendo Luis Narváez, Rafael Pérez y Sebastián Viera los que anotaron, mientras que Jarlan Barrera y Teófilo Gutiérrez erraron.

¿Qué capacidad tiene el estadio Metropolitano de Barranquilla?

Junior juega como local en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla; también casa de la selección Colombia en las Eliminatorias y de Barranquilla FC en el torneo de Segunda División.

Este escenario cuenta con una capacidad superior a los 45 mil espectadores y, en el año 2010, fue remodelado para el Mundial Sub-20 de 2011.

¿De dónde viene la frase 'Junior, tu papá'?

Esta mítica frase conocida en todo el Fútbol Profesional Colombiano fue obra del reconocido periodista deportivo Edgar Perea, después de que el 'tiburón' goleara a América de Cali en un partido de liga.

La curiosa frase "Junior, tu papá" surgió tras la acalorada, pero profesional, discusión entre Edgar Perea y su colega Poncho Rentería.

Conoce algunos de los ídolos de Junior de Barranquilla

En las páginas doradas de Junior de Barranquilla hay importantes nombres de futbolistas que han dejado historia.

Tales son los casos de Iván René Valenciano, Carlos ‘El Pibe’ Valderrama, Juan Ramón ‘La Bruja’ Verón, Sebastián Viera, Teófilo Gutiérrez, Juan Carlos Delménico, Giovanni Hernández, Carlos Bacca, Víctor Danilo Pacheco, entre otros.

En aspectos históricos, el máximo goleador del 'tiburón' es Iván René Valenciano, conocido como 'El Bombardero', quien acumuló 166 tantos en 212 partidos.

Con respecto a partidos jugados, el portero uruguayo Sebastián Viera se quedó con el registro de más presencias con la camiseta de Junior, sumando 638 partidos en 13 años.

Del mismo modo, el 'Ángel' Viera se ostenta como el jugador con más títulos en el 'tiburón' con siete trofeos, igual que su colega en el arco José Luis Chunga.

Frente a tema de técnicos, el uruguayo Julio Comesaña es el entrenador que más trofeos ha conquistado en Junior FC: seis conquistas y cuatro subcampeonatos.

Del mismo modo hay que destacar lo hecho por el técnico Arturo Reyes, siendo el primer entrenador costeño en salir campeón con el 'tiburón' en la Liga Colombiana (edición 2023-2).