Atlético Bucaramanga está en medio de un abril desafiante que pondrá a prueba su nómina y ambiciones en dos frentes: la Liga BetPlay y la Copa Libertadores.
¿Era penal? Escucha los aduios del VAR tras polémica en Bucaramanga vs. Colo Colo
El equipo ‘leopardo’ atraviesa un presente irregular en el torneo local y, mientras lucha por no alejarse del grupo de los ocho, afrontará una seguidilla de partidos que podrían definir su semestre.
El calendario no da tregua, pues hasta el momento en el cronograma aparecen siete partidos en 23 días entre ambas competiciones.
¿Bucaramanga mereció ganar? Leonel Álvarez fue contundente
Esto con viajes internacionales de por medio y la necesidad de empezar a sumar si quiere mantener vivas sus aspiraciones tanto en Colombia como a nivel continental.
Los siete partidos de Bucaramanga en abril
- 1 abril – 3-3 vs. Colo-Colo (Libertadores)
- 5 abril – vs. Tolima (Liga, visitante)
- 10 abril – vs. Racing Club (Libertadores, visitante)
- 13 abril – vs. Fortaleza CEIF (Liga, local)
- 17 abril – vs. Envigado (Liga, local)
- 20 abril – vs. Unión Magdalena (Liga, visitante)
- 23 abril – vs. Fortaleza EC (Brasil) (Libertadores, local)
El dilema: dos frentes, una sola nómina
Bucaramanga tendrá solo 3-4 días de descanso entre cada partido, con viajes a Argentina, Brasil y la costa colombiana incluidos.
En ese contexto, la gestión del grupo será crucial. Leonel Álvarez deberá decidir si rota, prioriza o arriesga todo en ambas competencias.
No es un secreto que los premios económicos y el prestigio internacional de la Libertadores superan ampliamente lo que ofrece la Liga en esta fase del año.
Por eso, en una temporada donde Bucaramanga no ha sido protagonista en el FPC, apostar por la gloria continental no sonaría descabellado.
¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play