Jorge Enrique Vélez dialogó en exclusiva con Primer Toque de Win Sport+. El Presidente de la Dimayor entregó detalles del protocolo de salubridad para reactivar el FPC que fue entregado, junto a la Federación Colombiana de Fútbol, al Gobierno.
- Dimayor y FCF presentaron protocolo de salubridad para la reactivación del Fútbol
Declaraciones de Jorge Enrique Vélez:
Protocolo de salubridad: Fue un trabajo intenso, con un equipo comprometido de la Dimayor y de la Federación Colombiana de Fútbol, el acompañamiento del Ministeriodel Deporte y el concepto de asesores internacionales para pulir el proceso
Estamos muy satisfechos, es un protocolo muy estricto, yo lo llamo el protocolo por la vida, porque protege la vida de los jugadores y de las personas que están involucradas en el fútbol, en el cual estamos priorizando la vida y la protección la salud.
"El protocolo de la vida debe ser evaluado sin afán"
Punto más debatido: cuando el Presidente manifestó que su principal preocupación era que los jugadores sudaban e iban a tener contacto directo. Inmediatamente buscamos cómo se podría evitar esa situación y garantizar la tranquilidad del jugador y de su familia. Queremos tener la seguridad de controlar al 100% el virus cuando se esté disputando un partido, en un entrenamiento o en un traslado.
Buscamos alternativas a nivel mundial para construir el protocolo.
Involucración de otros sectores: Hablé con la Aerocivil, con diversas empresas de aviación, para ver los protocolos y procesos de cómo van a manejar la llegada y salida de pasajeros, tuvimos en cuenta los documentos presentados en el mundo. Fueron muchas alternativas que se evaluaron para presentar una solución viable.
Respuesta del Gobierno: El protocolo de la vida no puede tener afán, debe ser estudiado con mucha seriedad y evaluado como el caso de otros gremios. Estamos dispuestos a resolver inquietudes que surjan y lo que se requiera.