Este martes Dimayor, en compañía del Ministro del Deporte, el Delegado Internacional de LaLiga para Colombia y el Director General Corporativo de LaLiga, brindaron una conferencia de prensa en la que se explicó cómo será la implementación del Fair Play Financiero en el Fútbol Colombiano.
Fernando Jaramillo, presidente de la DIMAYOR, se refirió a las 3 fases que llevará el proceso para realizar dicha implementación.
Fases para la implementación del Fair Play Financiero. La primera es una de socialización y capacitación para los clubes, periodistas y demás, esto no nos tomará más de un año. La segunda fase es la implementación del piloto donde no habrá sanciones, pero veremos cómo cumplen los clubes. La tercera fase ya es completa, allí llegarán las sanciones.
Queremos contratar a una compañía de auditoria para que haga el seguimiento a los clubes, van a tener un reglamento que será discutido en la asamblea. A largo plazo esto nos dirá que los equipos tendrán que cumplir estrictamente nuestras condiciones para poder competir, esto es un proceso para tener resultados positivos.
Sanciones. Esto debe ser aprobado por la asamblea, las sanciones van desde los llamados de atención, multas económicas y la perdida de puntos, hay una serie de sanciones que han sido probadas en otras ligas, la idea es no llegar a esto.
Ernesto Lucena, Ministro del Deporte, contó detalles sobre el acompañamiento que tendrá el Gobierno en este proceso.
Posición del Gobierno. No tenemos competencia sobre Dimayor, pero sí sobre FCF y los clubes profesionales, ellos tendrán sus procedimientos internos, el gran mensaje es que los clubes se comprometan. Hoy nace la verdadera autorregulación del Fútbol Colombiano.
La información que van a recaudar los clubes tendrá que ser conocida de manera pública, de eso se trata el Fair Play. Esto ayuda a que los inversionistas lleguen a los clubes y a la Liga. Lo que queremos es tener información veraz y transparente para generar confianza, si esto no se llega a dar vendrán las sanciones.
Este es un proceso de dos años que hasta ahora comienza, en el tema de los equipos que entran a liquidación se asume a nivel gubernamental, como Ministerio del Deporte no tenemos competencia, los liquidadores deben ir conformes a sus reglas.
Julián Gómez, delegado Internacional de LaLiga para Colombia, explicó cómo ha sido el proceso del convenio con el Fútbol Colombiano.
Proceso del convenio. Firmamos un acuerdo entre LaLiga y Dimayor en 2016, hemos hecho más de 15 capacitaciones en España para enseñar la relevancia de este proyecto, hace año y medio viajamos con algunos presidentes del Fútbol Colombiano a España y les transmitimos que ya era el momento de sacarlo adelante. Hemos dado ese apoyo y conocimiento que tenemos desde España al Fútbol Colombiano, ha valido la pena y continuaremos con este proceso muchos años más.