Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

El fútbol femenino cada vez se va ganando con creces su espacio en la pasión de los hinchas de este deporte en Colombia y en el mundo.

Las jugadoras de fútbol han demostrado que viven con igual o mayor pasión este deporte y por eso mismo han hecho historia con la selección Colombia en el pasado Mundial en Australia y Nueva Zelanda.

Sin embargo, ¿cómo está la proyección del fútbol femenino en Colombia?

Liga Femenina 

La base, es decir la Liga Femenina, tendría un gran apoyo para el año 2024. El gobierno de Colombia, con las declaraciones del presidente Gustavo Petro, el siguiente año se hará un desembolso de 1.9 millones de dólares para una liga digna y duradera para las jugadoras.

Sin duda un avance que significa mucho más en medio de los apoyos de la empresa privada y los patrocinadores. 

Copa Libertadores Femenina 2023

Colombia es la sede de este torneo que busca la gloria del continente. Octubre fue el mes elegido para ver en competencia a los mejores equipos de los países de la región.

Será una gran ventana para ver fútbol femenino en los estadios de Armenia, Bogotá y Cali. 

Son 32 partidos en los que diferentes clubes buscarán la gloria. Por Colombia estarán Santa Fe, América de Cali y Atlético Nacional. 

Olímpicos 2024: el nuevo objetivo de la 'tricolor'

El próximo objetivo de la selección Colombia Femenina, luego de haber llegado a cuartos de final en el Mundial, son los Juegos Olímpicos de París 2024.

Una nueva cita luego de su participación en Rio 2016. Para lograrlo, el equipo deberá cumplir y ganar los juegos amistosos y de fecha FIFA para tener la mejor preparación de cara a esta evento que sucede cada 4 años. 

Google News Síguenos en Google News