Millonarios oficializó este martes a sus refuerzos con los que afrontará los diferentes torneos en 2022. Uno de ellos fue Eduardo Sosa, volante venezolano proveniente de Jaguares que tuvo una destacada Liga que lo llevó a estar en la mirada del equipo ‘embajador’.
¡Novedades del ‘embajador’! Millonarios dio a conocer sus fichajes para 2022
Eduardo Sosa tras su llegada a Millonarios: Voy a demostrar que estoy para grandes cosas
¿Quieres ver el fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online
Con él ya son 7 los venezolanos que han vestido la camiseta del azul capitalino, 6 jugadores y un entrenador, tan solo uno de ellos no consiguió un título en el equipo.
En 1996 llegó el primer jugador y el único que no logró gritar campeón. Stalin Rivas jugó apenas 8 partidos y tuvo una participación poco destacada.
En 2001 estuvo Rafael Dudamel, primer portero de este país que consiguió en levantar un título con el equipo. El actual técnico de Deportivo Cali se coronó campeón de la Copa Merconorte.
Una década después llegaron 2 hombres clave para el resurgir azul. Richard Páez, entrenador, y Alejandro Cichero, defensa, fueron campeones de la Copa Colombia.
En 2017 llegó Jacobo Kouffaty y, sin ser muy protagonista, quedó en la historia del equipo tras conseguir una de las estrellas más importantes del equipo. El venezolano se coronó campeón en la recordada final ante Santa Fe.
En 2018 estuvo el último venezolano campeón. Wuilker Fariñez consiguió el título de Superliga tras superar en la serie a Atlético Nacional en el Atanasio Girardot. El portero de la ‘Vinotinto’ no solo será recordado por este logro, también por sus espectaculares atajadas y grandes actuaciones en Liga y Copa Libertadores.