Millonarios culminó nuevamente un semestre en el que ilusionó en un principio a su hinchada, y como de costumbre, la terminó desinflando. Su llegada triunfal a cuadrangulares siendo primero en la fase de todos contra todos y la exhibición de un juego vistoso comandado por Alberto Gamero, le dieron el rol de favorito al título, tal y como sucedió en el segundo semestre del año pasado.
Muchos fanáticos están desilusionados por quedarse otra vez a puertas de una final y con las manos vacías. Algunos piden la cabeza del técnico o de jugadores, y otros se limitan a culpar a los rivales que vinieron a dejar pasar los minutos en Bogotá sin proponer mayor cosa por el espectáculo. Todos tienen su cuota de razón.
¿Las causas de este fracaso?
Muchas, porque resulta bastante contradictorio para el hincha ‘embajador’ hacer memoria y ver que en otros momentos, cuando el club tenía una situación económica bastante crítica y la prioridad era no desaparecer, se consiguieron actuaciones destacadas en torneos internacionales y más recientemente, con pocos elementos se consiguieron las estrellas 14 y 15, además de la Copa Colombia.
Si estando mal salió campeón… ¿Por qué hoy no?
Considero que el querer sacar a Alberto Gamero es un error fatal. Seguramente se ha equivocado como cualquier otro entrenador del mundo, y la tiene más difícil viendo la escasez de herramientas con las que debe trabajar en comparación con otros equipos que aspiran a todo. El hincha ‘azul’ debe reconocer que hace muchos años no se veía tanta estabilidad en el banquillo y no se evidenciaba una idea clara de juego como la exponen los pupilos de Gamero.
Obviamente, todo queda en un segundo plano cuando se llega a los momentos decisivos y el equipo no responde. En ese punto, hace falta algo que no te da la cantera ni las buenas intenciones: jerarquía.
En la liga 2021-1 se perdió la final ante Tolima por ese factor (sin desmeritar el excelente trabajo del rival), y en los cuadrangulares de la liga 2021-2 también faltó ese salto de calidad en posiciones específicas del campo para sostener un marcador o para ganar cuando era de vida o muerte hacerlo.
¡Al detalle! Mira los números de Luis Carlos Ruiz, el nuevo jugador de Millonarios
Si el año pasado se hablaba que faltaba un arquero de renombre, este semestre se sabía que faltaba un delantero referente y el desarrollo del torneo les demostró a los directivos que se equivocaron una vez más.
Si quieres ser campeón, no puedes dejar ir a varias de tus figuras y no traer a nadie para reemplazarlos o traer jugadores que no corresponden a la altura de tu historia y tu presente. No puedes ponerte a rezar para que Gamero te haga el milagro de subir jugadores jóvenes al primer equipo y salir campeones de esa forma. ¡Se puede! Claro, pero las chances de hacerlo son mínimas.
En las esferas del equipo ‘embajador’ el discurso siempre es el mismo: ¿Para qué traer más jugadores si los mejores ya están acá? o “No hay dinero para más”. Lo contradictorio es que ese mismo discurso se manejó antes y después de la pandemia. Aún así, la afición en todo momento ha respondido y no ve recompensado ese sacrificio de pagar constantemente la boleta más cara del país.
¿El fichaje de Luis Carlos Ruiz es bueno? Me parece que sí, pero probablemente el otro semestre ya no estén los referentes de esta plantilla y el equipo volverá a caer en un círculo vicioso que ya molesta al hincha hambriento de un título.Tarde o temprano van a desgastar también al cuerpo técnico.
Por otra parte, podríamos debatir durante horas sobre el sistema del torneo que para mí no es viable y lo he dicho en reiteradas ocasiones, porque se premia al que remata mejor el torneo en lugar de darle mérito al que hizo mejor las cosas durante 20 partidos. Pero, también es cierto que si Millonarios no está en este momento peleando por la final, también es más por culpa del propio Millonarios que otra cosa.
Señores directivos: Es momento de ‘echarse’ la mano al bolsillo y premiar la buena labor de Gamero y sus jugadores, ¿No?
Feliz semana.