Ficha técnica:

Colombia: Esteban Ruiz; Edwin Herrera, Andrés Reyes, Carlos Terán, Gabriel Fuentes; Eduard Atuesta, Kevin Balanta (Jaime Alvarado m.34), Nicolás Benedetti, Jorge Carrascal (Ricardo Márquez m.54); Edwuin Cetré y Luis Sandoval (Iván Angulo m.67).
Entrenador: Arturo Reyes.

Argentina: Facundo Cambeses; Marcelo Herrera, Nehuén Pérez, Facundo Medina, Claudio Bravo, Nicolás Capaldo, Fausto Vera, Julián Álvarez (Federico Zaracho m.73), Alexis Mac Allister, Agustín Urzi (Tomás Belmonte m.83) y Adolfo Gaich (Valentín Castellanos m.76).
Entrenador: Fernando Batista.

Goles: 1-0 Jorge Carrascal m.7; 1-1 Alexis Mac Allister m.11; 1-2 Adolfo Gaich m.51.
Amonestados: Eduard Atuesta (COL), Fausto Vera (ARG), Andrés Reyes (COL), Gabriel Fuentes (COL), Luis Sandoval (COL), Carlos Terán (COL).
Expulsado: Alexis Mac Allister (ARG).
Estadio: Hernán Ramírez Villegas.

Momentos clave:

1’ ¡Palo! Esteban Ruiz logra una doble atajada a Alexis Mac Allister y Nico Capaldo. El balón queda suelo y lo toma Adolfo Gaich con un fuerte disparo al palo.

7’ ¡Gol de Colombia! Marcelo Herrera envía un pelotazo, la bola le rebota a Edwin Herrera y le queda a Jorge Carrascal que saca un fuerte disparo cruzado desde el borde del área y vence a Facundo Cambeses.

11’ ¡Gol de Argentina! Alexis Mac Allister remata de media distancia, el balón pasa por debajo del cuerpo del arquero y se va al fondo de la red.

21’ ¡Responde Colombia! Andrés Reyes remata de cabeza tras un tiro de esquina. Facundo Cambeses vuela y desvía el disparo.

51’ ¡Gol de Argentina! Alexis Mac Allister recibe la bola en las inmediaciones del área y habilita a Adolfo Gaich con un taquito. El delantero se perfila y supera a Esteban Ruiz con una sutil definición.

87’ ¡Expulsado! Alexis Mac Allister agrede a Andrés Reyes y el árbitro le muestra la segunda amarilla, dejando a Argentina con 10 hombres.

Jugadores clave:

Alexis Mac Allister: El volante argentino marcó un gol y asistió el otro. Además, fue el hombre que manejó los ritmos y dio pausa en la ‘albiceleste’.

Jorge Carrascal: El volante colombiano anotó el tanto ‘tricolor’ y tuvo las mejores intenciones a lo largo del juego, mostrándose como opción de pase y gravitando por todo el frente de ataque.

Desarrollo del partido:

Colombia inició el Preolímpico con derrota frente a Argentina. El equipo ‘tricolor’ tuvo un arranque tímido que le permitió a la ‘albiceleste’ llegar y generar opciones claras, entre ellas un remate al palo.

Sin embargo, Jorge Carrascal abrió el marcador para los locales a los 7 minutos con un disparo desde el borde del área tras un error en salida de la visita. La alegría duró poco, ya que a los 11 Alexis Mac Allister igualó el juego con un tiro de media distancia en el que se vio comprometido Esteban Ruiz. Tras los tantos, el choque se emparejó y fue más disputado y cerrado.

En la segunda mitad, Argentina volvió a arrancar con intensidad y aprovechó las fragilidades de Colombia para remontar el juego a través de Adolfo Gaich que no perdonó en el mano a mano tras un magnífico pase de Mac Allister.

Con la ventaja, la ‘albiceleste’ se dedicó a manejar el balón y buscar espacios con paciencia, mientras que la ‘tricolor’ trataba de recuperar y llegar con rapidez para sorprender. En el final, la visita se quedó con 10 hombres por la expulsión de Mac Allister. Esto le dio una luz a los locales que intentaron hasta el final, pero el ansiado empate no llegó.

Argentina sumó sus 3 primeros puntos y descansará en la próxima fecha, mientras que Colombia se quedó sin unidades y luchará con Ecuador en la siguiente fecha.

Opinión Win:

Colombia lució nervioso a lo largo del juego, ya que tuvo poco control y se complicó por momentos con malas entregas y salidas inseguras. Además hubo confusión en algunos movimientos ofensivos que obligaron a replantear.

La ‘tricolor’ necesita consolidar su juego y sacarle provecho al buen pie de su mediocampo para abrir los espacios e hilvanar mejor las jugadas.

Argentina, por su parte, tuvo todo lo contrario, seguridad desde el inicio y un buen ejercicio de presión que intimidó a Colombia.

La ‘albiceleste’ no se cayó cuando se vio en desventaja y, en cambio, fue creciendo, mientras que cuando estuvo arriba en el marcador manejó la situación con más circulación, llenando el mediocampo con más volantes y replegando el equipo en fase defensiva.