El volante uruguayo Nicolás De la Cruz aseguró este miércoles que su equipo no cederá a Colombia la iniciativa en el partido del jueves por el premundial, una instrucción de su entrenador, Marcelo Bielsa, para sacar adelante un duro desafío en Barranquilla.
"No vamos a salir a especular (...) Nuestra identidad la empezamos a forjar en nuestro partido con Chile (victoria 3-1 en septiembre) (...) Y creo que se ha visto un equipo que sale a proponer y es lo que venimos a hacer", aseguró en una declaración a medios en la calurosa ciudad colombiana.
- Lee también: James Rodríguez y su nuevo negocio: dinero irá a una causa social
- Además: ¡Respeto y admiración! Esta fue la reacción de Sergio Ramos cuando vio a Falcao
Durante la semana, Bielsa reflexionó sobre la derrota ante Ecuador en Quito (2-1) en la fecha anterior.
El "Loco" aseguró que cometió un error al permitir que La Tri controlara el partido en la altura de la capital ecuatoriana (2.850 msnm).
Aunque De la Cruz mantiene la seguridad en su selección, no subestima a su rival.
"Va a ser un partido muy parejo, un partido de mucha intensidad", añadió y manifestó que Uruguay debe tener precauciones ante las altas temperaturas en Barranquilla.
- Te puede interesar: Así va la tabla de posiciones de la Liga BetPlay Dimayor 2023 - 2
- Descubre más: Haz click aquí para ver la tabla del descenso
"Obviamente que el clima va a jugar su partido, pero va a ser para los dos (equipos)", dijo.
Su compañero de equipo Facundo Pellistri coincidió: "Mañana el calor va a estar para los dos lados. Nada, (hay que) estar preparado, bien hidratado y pronto para lo que se viene".
La estrategia de Bielsa para la adaptación al clima ha sido realizar entrenamientos en la mañana y en la tarde. "Intentaremos sacarle beneficio a esa doble jornada que venimos haciendo y esperemos que nos vaya bien", concluyó De la Cruz.
Después de este partido, a Uruguay le espera otro encuentro clave ante Brasil en Montevideo. La Celeste es cuarta en la clasificación con tres puntos, la mitad que la 'Seleção' y Argentina, y uno menos que Colombia.
