Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

La segunda semifinal de esta Copa América 2024 se disputó entre Uruguay y Colombia y dejó como vencedor al país 'cafetero'.

En un juego con mucha expectativa por parte de ambos cuadros, la primera opción de peligro llegó por parte del equipo 'tricolor'.

Una jugada que se ha venido repitiendo en esta competición alarmó a los uruguayos.

Lionel Messi habló y esto dijo de una posible final con Colombia

Luis Díaz logró sacar un centro bombeado tras driblar a 2 rivales y una vez más Daniel Muñoz entró en velocidad por la banda derecha para rematar de cabeza.

Video de DIRECTV SPORTS.

Minutos después llegó la reacción de Uruguay.

Darwin Núñez pudo poner en ventaja a su equipo con un remate a los 16'.

Sin embargo, el disparo pasó a centímetros del arco custodiado por Camilo Vargas.

  ¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Sports Online

Video de DIRECTV SPORTS.

En un juego con varias llegadas de peligro para cada selección, la primera y única anotación del compromiso fue para Colombia.

Jefferson Lerma logró conectar de cabeza un balón proveniente de un tiro de esquina.

¡Lerma pone en ventaja a Colombia! (0-1)

Video de DIRECTV SPORTS.

El jugador de Crystal Palace remató la pelota contra el piso y dejó sin opciones al guardameta Sergio Rochet.

Colombia mantenía un ataque constante, pero faltando pocos minutos para el final de la primera parte, los dirigidos por Néstor Lorenzo sufrieron una baja sensible. 

Daniel Muñoz, uno de los jugadores que había tenido destacadas actuaciones en todos los juegos,  golpeó de forma impudente al mediocampista Manuel Ugarte.

Sin dudarlo, el juez del compromiso le mostró tarjeta roja a Muñoz, por lo que se fue expulsado del juego.

La segunda mitad inició con un cambio en la formación colombiana.

Santiago Arias ingresó a recomponer la defensa 'cafetera', entrando en lugar de Jhon Arias.

Por parte de los 'charrúas' ingresaron De Arrascaeta y Cristian Olivera en lugar de Pellistri y Mathías Olivera.

Te puede interesar: Inglaterra elimina a Países Bajos: irá a la final de la Eurocopa 2024 ante España

Un segundo tiempo bastante luchado

Los ánimos se fueron calentando con el pasar de los minutos y el medio campo se vio envuelto en una lluvia de tarjetas amarillas.

A los 60 minutos Colombia refrescó el medio del equipo.

James Rodríguez y Richard Ríos fueron sustituidos por Kevin Castaño y Matheus Uribe.

Los minutos avanzaban y Uruguay ponía ‘toda la carne en el asador’.

El ‘Pistolero’ Luis Suárez ingresó en busca del empate para su selección.

Rápidamente, Suárez avisó a la defensa colombiana.

El número '9' uruguayo lanzó un potente disparo que se fue rozando el palo del arco colombiano.

Los minutos finales para Colombia fueron de un total aguante de la presión y ataque de los dirigidos por Marcelo Bielsa.

Con un hombre menos, la 'tricolor' apostó por defender su resultado y cuidar el 0-1 parcial. 

Colombia sacó todos los balones con peligro de su área y tras siete minutos que añadió el árbitro, la selección Colombia de fútbol regresa a una final de Copa América luego de 23 años.

Ahora, los dirigidos por Néstor Lorenzo deberán enfocarse en la final contra Argentina el próximo domingo 14 de julio. 

Así formaron Uruguay y Colombia:

No te pierdas detalles sobre nuestra selección Colombia, aquí.

Si te gusta la Premier LeagueLaLiga, la Serie A y las ligas sudamericanas, podrás encontrar toda la información en la sección de fútbol internacional.

Google News Síguenos en Google News