Quiero unirme al canal de WhatsApp de Win Sports

La selección Colombia, al mando de Néstor Lorenzo, no pudo salir del bache de resultados en las Eliminatorias Sudamericanas, ya que sumó un triunfo en sus últimos cinco juegos.

La escuadra ‘tricolor’ registró su cuarta derrota y cuarto empate en el camino clasificatorio al Mundial de 2026, pero aún mantiene una casilla de privilegio en la tabla de posiciones.

Así quedó la tabla de posiciones en las Eliminatorias tras la caída y empate de Colombia

Tras la doble fecha FIFA de marzo, el técnico argentino al mando de Colombia recibe múltiples críticas por el rendimiento actual de la ‘tricolor’.

Y uno de los férreos críticos de Néstor Lorenzo, el analista Carlos Antonio Vélez, aseguró que es hora de que el entrenador le rinda cuentas a sus jefes.

Carlos Antonio Vélez pide reunión de Néstor Lorenzo con la FCF

Colombia 2-2 Paraguay, eliminatorias - AFP
Paraguay mantuvo la ventaja sobre Colombia en la tabla de posiciones - AFP

En el programa ‘Palabras Mayores’ de este miércoles, tras el amargo empate 2-2 entre Colombia y Paraguay en Barranquilla, el analista Carlos Antonio Vélez fue contundente con el presente del técnico 'tricolor'.

Mira el rotundo mensaje de Carlos Antonio Vélez sobre los cambios de la selección Colombia

El comunicador apuntó a que sería hora para que Néstor Lorenzo le rinda cuentas a la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), en cabeza del presidente Ramón Jesurún.

"Yo espero, y creo que gran parte del país, que a Lorenzo lo llamé su jefe, el que le paga, el que lo contrató, y lo mire cara a cara y le pregunte si puede o no puede", sentenció Vélez.

Desde la final de la Copa América 2024, la selección Colombia sumó ocho puntos de 32 posibles, dándole un rendimiento del 25 % al conjunto patrio.

Revive los goles del empate que celebró Paraguay en casa de Colombia

"Un buen líder tiene que tener un manejo equilibrado, equitativo, decente, respetuoso, que no le hagan gastar a la Federación dinero, pues para qué llevar 23 si siempre juegan los mismos", añadió el analista.

Colombia se mantiene en posición de clasificación al Mundial 2026 con 20 puntos sumados, tras caer ante Brasil y empatar con Paraguay en la fecha FIFA de marzo.

"Yo creo que el doctor Jesurún debe llamar a su empleado y tiene que ponerlo en cintura, que le presente un informe de lo que ha pasado ¿Por qué razón Ecuador ganó en Barranquilla después de 70 años?¿Por qué razón, después de 17 años, perdimos tres partidos consecutivos?", comentó Vélez.

Carlos Antonio Vélez sentencia que no se puede justificar el fracaso de Colombia

El próximo reto de la 'tricolor' será ante Perú y Argentina, en las fechas 15 y 16 de las Eliminatorias Sudamericanas respectivamente.

CONTENIDO RELACIONADO

¿Quieres ver los partidos del fútbol colombiano desde cualquier lugar? Suscríbete aquí a Win Play

Google News Síguenos en Google News